Desigualdades y…
La Serie Desigualdades y… recoge material destacado de charlas, conferencias, pódcast y entrevistas que nos ofrecen reflexiones importantes sobre las desigualdades y sus diferentes manifestaciones y ramificaciones en Centroamérica, América Latina y el mundo. Son lecturas críticas y académicas, pero relativamente cortas, y accesibles para un público amplio.
Las versiones digitales se pueden descargar en acceso abierto en esta página.
.
En la segunda entrega de esta serie, Juliana Martínez Franzoni nos abre una ventana de oportunidades ante los efectos causados por la pandemia de la covid-19, los cuales trajeron angustias, miedos y preocupaciones que todavía hoy, a más de dos años del inicio de la pandemia, estamos procesando. Al mismo tiempo, el impacto de la pandemia, tal vez paradójicamente, despertó otro sentimiento: el de esperanza. Esperanza por un posible despertar, de la realización de nuevos y renovados pactos sociales que (re)posicionan al Estado en el centro de los arreglos de protección social en el mundo, en general, y en Centroamérica, en particular.
Sin embargo, ¿por qué pensar que la pandemia podía crear mejores condiciones para cambiar la realidad de desencuentro? A estas y a otras interrogantes son a las que Martínez Franzoni intenta dar respuesta a lo largo de estas páginas.